Hace un año aproximadamente que me aficioné al rollo éste de la healthy life que tan de moda está en instagram, y que no es (en mi interpretación, que aquí cada uno hace la suya) más que llevar a la práctica eso que desde siempre sabemos que debemos hacer: comer bien, hacer deporte y cuidarnos.
Pues bien, en este año ha sido tremendo cuántas recetas "fit" he llegado a ver, con una pinta, muchas veces, espectacular y que cuando probaba a hacerlas, me parecían... (necesito la palabra inglesa que creo que se adecua más al matiz que busco:) DISGUSTING!
Eso mismo me pasó con las primeras tortitas que hice para desayunar, avena y claras- decían. A mí las tortitas de avena y claras no me gustaron y ni toda la canela ni edulcorante del mundo consiguieron que dejasen de parecerme puaj. He pensado muchas veces que esto depende del resto de la dieta que uno tenga: si nunca comes un Kinder bueno, una quest bar puede parecerte muy rica; desde luego si ayer te comiste un kinder bueno y mañana puedes comerte otro, las quest bar mejor para otros. XD
El caso en que tras varios intentos en un año (un intento cada tres meses, más o menos, añadiendo y quitando ingredientes) di con las tortitas que sí me gustan. Las que podría ofrecer a cualquiera con una alimentación normal, alguien que no se priva de nada, y le parecerían ricas. Las que no me parecen peores ni más "especiales" que unos pancakes normales que me pueda tomar en un desayuno en un hotel, en un viaje, en un brunch.
El caso en que tras varios intentos en un año (un intento cada tres meses, más o menos, añadiendo y quitando ingredientes) di con las tortitas que sí me gustan. Las que podría ofrecer a cualquiera con una alimentación normal, alguien que no se priva de nada, y le parecerían ricas. Las que no me parecen peores ni más "especiales" que unos pancakes normales que me pueda tomar en un desayuno en un hotel, en un viaje, en un brunch.
Ingredientes (para el desayuno de una persona):
- Un huevo
- Dos claras (de marca Pascual o de dos huevos normales, las de Mercadona me parecen malísimas y de verdad que se nota la diferencia)
- Dos cucharadas (hermosas :P) de copos de avena
- Un plátano
- Una puntita (de cucharilla) de levadura royal
- Una puntita de canela en polvo
- Una chucharadita de aroma de vainilla vahiné
Preparación:
Sólo hay que batirlo todo junto y ya está la mezcla preparada para echar a la sartén. Yo lo hago en esta sartén de 14 centímetros de ikea y salen tres tortitas.
Para hacer cada tortilla y que queden perfectas, engraso la sartén con aceite de coco (os vale cualquier aceite pero éste le da un aroma mmm) y retiro el exceso con un papel de cocina (lo hago cada vez, entre tortita y tortilla). Vierto un tercio de la mezcla y lo pongo a fuego medio-bajo hasta que veo que por abajo va estando cuajada, unos dos minutos. Entonces la bajo un poco más y me pongo a hacer otra cosa en los tres minutos que tarda en hacerse.
Para ganar tiempo y ya que cada tortita tarda en hacerse unos cinco minutos, siempre dejo la mezcla ya batida la noche anterior, en la nevera, y así por la mañana voy más rápido. Me parecen deliciosas con cualquier cosa, en esta foto de aquí les puse un chorlito de sirope de arce por encima (me encanta) y al lado veis queso cottagge y arándanos y frambuesas. Mmmmm.
Probadlas y decidme qué os parecen. :)
