¡Buenos días por la mañana!
El otro día alguien me pidió por instagram que publicase esta receta que os dije que me había quedado muy rica y aquí está. Ahora que hago tanto caso a mis libros de cocina saludable y pruebo tantas recetas, he decidido que de vez en cuando publicaré alguna de ellas, una que me haya gustado especialmente o que me interese por algún motivo. Empiezo por esta, el pollo con almendras de Cocina sana para disfrutar, el libro de Isasaweis que destripé aquíy que ya sabéis que me gusta mucho-mucho y os recomiendo más. La receta es muy sencilla, saludable, y me la hago con la mitad de cantidades para mí sola en un pis pás. A ver qué os parece.
![pollo con almendras Cocina sana para disfrutar]()

Ingredientes (el libro no lo especifica pero sale para 2 personas):
4 contramuslos de pollo deshuesados (se puede sustituir por pechuga pero esta es menos jugosa)
4 cucharadas de salsa de soja
20 almendras crudas
1 cebolla pequeña
2 zanahorias
1 pimiento verde
1 cucharada de almendra molida (una opción es machacar almendras enteras)
250 ml de caldo de pollo bajo en sal (yo utilicé caldo casero sin sal)
2 cucharadas de aceite de oliva virgen
1/2 cucharadita de jengibre en polvo
Preparación:
Preparar la carne de pollo, lavándola y quitándole la grasa. Luego la cortamos en trozos y lo echamos en un recipiente con la salsa de soja. Mezclamos bien, tapamos y reservamos en la nevera.
Mientras, echamos en una sartén el aceite de oliva y las almendras crudas hasta que se doren ligeramente. Las sacamos, las dejamos sobre papel absorbente y reservamos.
Cortamos la cebolla, las zanahorias y el pimiento verde, en trozos hermosos, y rehogamos en la sartén con el mismo aceite de freir las almendras. Cuando estén tiernas, agregamos el pollo con la salsa de soja, las almendras, el jengibre en polvo y la almendra molida y mezclamos todo.
A continuación regamos con el caldo de pollo, removemos y dejamos hervir a fuego lento durante 15 minutos. ¡Y ya está hecho todo! Lo ideal es comerlo con arroz basmati y mezclarlo todo, así lo he hecho yo las tres veces que lo he comido y me parece que queda de escándalo. Si lo probáis, ya me diréis qué os parece.
Hasta aquí la receta de hoy y.... ¡¡¡fin de semana!!!! ¿Tenéis planes? ¿Os gustaría que publicase alguna receta saludable de tanto en tanto?