Quantcast
Channel: El blog de Anita
Viewing all 846 articles
Browse latest View live

Lunares y libros de bolsillo

$
0
0
¡Buenos días!

No tengo ni idea de en qué lugar de tierra o espacio estaré en este momento, porque la verdad es que para mí es complicado de narices lo de calcular los cambios horarios y más cuando haces varias escalas, jeje. 
Resulta que los últimos días en España me llegó un pedido de monos súper monos y no tuve tiempo de publicar ni una foto así que pensé: ¡los voy a usar de excusa para seguir en contacto con vosotros! :)
Hoy os enseño el que es mi favorito, un mono de lunares azul marino que lo tiene TODO: me queda clavado, la tela tiene una caída brutal y no se arruga nada de nada. Creo que es la mejor prenda que he pedido a Shein nunca y ya son unas cuantas, así que este si os gusta lo recomiendo muchísimo!

Sin título

Con este mono, aprovecho para contaros qué dos libros me llevo este año para el viaje. Son La verdad sobre el caso Harry Quebert y La isla de Alice

Sin título

Normalmente compro libros de segunda mano y luego los abandono por ahí pero esta vez no tuve tiempo y bajé un momento a Vips a por estos dos de bolsillo. Son libros que ya han tenido su momento de gloria y en algún momento me ha apetecido leerlos, así que me parecieron una buena elección para aviones, estaciones y esperas varias. ¿Los habéis leído?

Esto es lo que os cuento hoy y aviso se que volveré con más, que he dejado varias fotos preparadas para soltar una charleta... :D

Y para las aventuras en Vietnam, os espero en Instagram, donde seguro que comparto algunas cosas. ¡Sed felices!


Ki-Mono y vuelo de ida

$
0
0
¡Buenos días! ¿Cómo estáis?

Yo hoy vengo con otro post de mono con charleta y así os enseño este mono tipo kimono que es tan chulo como puñetero, ¿pero puede arrugarse más el muy cabrito? Ggggg...

Sin título

Escribo este post en un vuelo Londres-Doha. Es el segundo de los tres vuelos que nos llevarán al destino final, que es Ho Chi Minh, y yo estoy apuntando cosas en un cuaderno mientras veo una comedia romántica en la pantallita que tengo delante, jiji. Siempre lo hago pero no se lo digáis a nadie. 

Todo en general de este vuelo me parece bastante bueno, incluso la comida, así que he publicado algunos stories aprovechando que el avión tiene wifi: ¡Qatar airways para recomendar y repetir!

Después de lo que os conté la semana pasada sobre hacer maletas, hoy os puedo confirmar que esta vez nos hemos superado... ¡Solo ocho kilos pesaba nuestra mochila para el mes! :O Estoy alucinada hasta yo. Siempre somos de poco equipaje pero no sé, menos de diez kilos creo que es nuestro record! :P Supongo que después de varias maletas perdidas (por unos días, luego siempre han aparecido), cada vez somos más conscientes de que imprescindible no hay casi nada... y nos cuesta poco discriminar.

Y sobre el mono, pues eso, que se arruga con solo mirarlo y eso me pone de muy mala leche, así que no sé si esta prenda durará mucho en mi armario, a pesar de que es precioso, o el año que viene lo regalaré. Es que no tengo yo paciencia para tanta plancha , y eso que desde que utilizo el agua de plancha esta, mi vida ha mejorado considerablemente. ¿Soy la única o también os pasa? 

Sin título

Y nada, esta es la charleta de hoy sin orden ni concierto. No sé si alguien me lee o estáis todos bebiendo margaritas en la tumbona, pero en cualquier caso, disfrutad! Yo estoy segura de que lo estaré haciendo, otro día os sigo contando...

¡Primer souvenir comprado en Vietnam!

$
0
0
¡Buenos días! ¿Cómo estáis? 

Yo sigo con mis publicaciones desde Vietnam, esta vez ya escribo desde Ho Chi Minh, donde -si veis mis Instagram Stories- ya sabéis que nos está yendo estupendamente. 

Y hoy os voy a contar lo que he encontrado y no he podido resistirme a comprar, aunque me da risa solo de pensarlo (porque dudo mucho que sea una cosa que utilice, al menoslo suficientemente bien como para sacarlo a la calle). Son pegatinas para los párpados, ¿cómo os quedáis?

Sin título

Ya os he contado otras veces el drama que tengo con tener los párpados caídos y que mis ojos tengan forma casi triangular, como los de Richard Gere! XD

Pues bien, las asiáticas también se quejan de tenerlos así y no poder maquillarse como Dior o las youtubers de belleza mandan... así que le han puesto remedio. 

Venden unas pegatinas para los párpados que el primer día no podía imaginar para qué eran. Pero Google mediante, lo resolví. Es para conseguir ese doble párpado que (las japonesas y yo) deseamos... ¡Mirad algunas fotos del antes y después!

Sin título 

Sin título

¡En cuanto llegue a España lo pruebo y os cuento! Seguramente no pase del portal (con suerte) con la dichosa pegatina puesta, pero no me digáis que por poco más de un euro no tenía que probarlo, jajaja. 

¿Conocíais este invento de las -siempre innovadoras- reinas de la belleza asiática? ¿Creéis que funciona? ¿Soy o no la más friki original comprando souvenirs? 

Curso de cocina en Vietnam

$
0
0
¡Buenos días!

Hoy escribo esto desde Hoi An, concretamente en bikini desde la piscina del hotel, mientras el Bigotes se echa una siesta y yo estoy aquí subiendo a Instagram stories todo lo acontecido esta mañana. Hemos hecho un curso de cocina vietnamita y, como era de esperar, nos ha encantado!!! 

En nuestros viajes, aunque está claro que somos turistas, intentamos hacer lo que nos gusta más que poner el check en todo "lo que hay que ver". Pasamos de muchas visitas y tours pero una de las actividades que nos encantan y contratamos convencidos es el curso de cocina. 

Si no habéis estado en países asiáticos igual os suena a una cosa increíble; si habéis estado por aquí ya sabréis que es súper habitual que lo oferten, junto con el resto de actividades y visitas.  Nosotros lo probamos en China y nos gustó mucho. 

Te llevan al mercado, donde tienes ocasión de verlo todo de cerca y que alguien (el guía) te expliqué qué es tal o cual verdura o por qué hacen según que cosas de determinada manera. Es genial tener a alguien a quien preguntarle las dudas que te habían surgido antes. 

Sin título

Luego te llevan a las cocinas de Masterchef y el profe va explicando varias recetas que luego los participantes tenemos que reproducir, entre risas y charlas con todo el grupo, que suele ser muy internacional (esta vez teníamos dos chinos, un australiano, un kiwi y cuatro polacas).

Sin título

Al terminar, te comes lo que has preparado y antes de irte, te dan los apuntes con las recetas, para poder repetirlas en casa. Además, lo mejor es todo lo que has aprendido, sobre todo como utilizar determinados ingredientes y combinarlos entre sí. Mola mucho.

Por ejemplo, esta vez utilizamos la salsa de pescado, la salsa de soja, el vinagre de arroz y la mantequilla de cacahuete logrando unas salsas riquísimas. O comprendimos que hidratábamos demasiado el papel de arroz y por eso nuestros rollitos no nos quedaban bien. Yo nunca había pensado que la canela o el anís estrellado podían quedar tan bien para hacer un caldo. 

Sin título

Para nosotros es una experiencia fantástica y no dudamos en recomendarla siempre. 

Sin título

¿Qué os parece, conocíais esta actividad turística? ¿Qué os gusta a vosotros hacer en los viajes?


Chica fit: Pasado, presente y futuro

$
0
0
¡Buenos días! ¿Cómo va? Yo estoy contentísima de estar sacando ratitos en hoteles, trenes y aeropuertos para poder ir dando vidilla al blog desde Vietnam. Redactar y dar formato a un post desde el iphone no es lo más cómodo pero como lo hago con gusto, no me cuesta nada. 

En este momento estoy en el aeropuerto de Hué, a puntito de volar hacia Hanoi, en el que es ya el decimo tercer día de un viaje que está pasando volando. La verdad es que estamos muy a gusto, sin estrés, mañana iremos a Halong bay con el único tour que hemos contratado en todo el mes (un poco obligados por ese "no os lo podéis perder" que te dice todo el mundo) y que nos tiene aún más relajados, porque solo tenemos que estar listos a las 8 para el pick up y dejarnos llevar. :-D

Hoy voy a hablaros aquí un poco sobre comida y deporte, sobre como está discurriendo este mes y cómo me planteo el futuro próximo. De paso os enseño este mono de limones que no he podido estrenar, porque me llegó el día antes de salir de viaje, y que me va un poquito grande de pecho y espalda. Esto también viene al hilo de lo que os quiero contar.

Sin título

Durante este año que termina (curso 2016-2017), me he sentido súper satisfecha por haber cumplido definitivamente con mis propósitos en lo que a dieta y deporte se refiere. En junio de 2016, justo antes de viajar a África, me lo planteé muy en serio: quería que esta vez fuese la definitiva. Quería que fuese diferente y conseguir cosas que no había logrado antes. Algo me decía que esta vez podía ser diferente solo cumpliendo una regla: no abandonar.  Por primera vez, no abandonaría en pocos meses y eso marcaría la diferencia. Y así fue.

En agosto, tras volver del viaje por esos países mucho menos desarrollados donde solo hay COMIDA REAL, y muy inspirada por todo lo que aprendía de gente como Marcos Vázquez de FitnessRevolucionario y Zuzkalight, decidí hacer 3 comidas al día, bastante concentradas en el tiempo, es decir, retrasar el desayuno y adelantar la cena, incorporando así una especie de ayuno intermitente de ocho de la tarde a once de la mañana. Luego flexibilicé un poco esta idea pero sigo pensando que es un plan ideal de alimentación para mí, que lo de eliminar procesados y centrarme en la comida real ya lo tenía conseguido.
En cuanto al deporte, desde el verano me propuse madrugar a diario para cumplir con el entrenamiento antes de todo lo demás. He comprobado que para mí es la mejor forma de incorporarlo a mi rutina DIARIA de verdad, pues deja de importarme si he tenido un mal día, estoy cansada o si alguien me propone otro plan. Ahora sí hago deporte cada día. 
Ese entrenamiento consistía en hacer circuitos funcionales en casa, elaborando mis propias tablas primero y siguiendo los videos de Zuzka después. Y correr, eso también quería mantenerlo, pero más como una actividad que me divertía y que podía compartir (con mis amigos, con mi hermano, con el Bigotes, y luego con el NikeRunClub) que como algo más.

Así fueron pasando los meses y vi como perdía peso, medio kilo al mes más o menos, sin privarme de nada, viviendo bien, adquiriendo hábitos, llegando a pesar 47 kilos y tener 92 centímetros de cadera, además de los brazos y el abdomen con mejor aspecto del que habían tenido nunca. Mi lesión invernal en el glúteo me tuvo sin correr dos meses pero eso no hizo sino afianzar lo enganchada que estaba y luego en junio conseguí hacer mi primer 10k en menos de 50 minutos. Este año ya lo había conseguido todo. 

En este viaje estoy comiendo lo que me apetece, pero eso ya lo hago siempre, porque es más habitual que me apetezca una fruta exótica que unas galletas o unos panchitos. ¿Que si ha sido siempre así? Si lo pienso sé que no, pero sin casi darme cuenta han ido pasando años y mis hábitos han ido cambiando con mis propósitos, y con ello mis gustos y apetencias.

Como no podía ser de otra manera, para el próximo año (curso 2017-18) tengo nuevos planes. Quiero seguir alimentándome igual, madrugando para entrenar y disfrutando de correr. Seguiré elaborando mis planes mensualmente, con menús más o menos cerrados según la época, con entrenamientos más centrados en el tren inferior (que es donde más tengo por mejorar) y consolidando mi ritmo de carrera en ese de 5'/km del que no necesito pasar para disfrutar corriendo. Y quiero, sobre todo, seguir disfrutando mientras me siento a gusto con mi cuerpo, algo que he conseguido después de 36 años y que creo que es la mejor sensación del mundo, más allá de pesar más o menos o tener una talla u otra. 

Sin título

Y ahora cuéntame tú. ¿Qué valoración haces de tu año? ¿Cómo te planteas el nuevo curso? ¿Compartimos algún propósito? ¿Te apuntas a que esta sea la definitiva? 

Monos descocados y última semana de viaje

$
0
0
¡Buenos días! ¿Cómo estáis?

Escribo esto antes de que os levantéis hoy, mientras preparo la mochila para el cuarto y último vuelo interno de este mes y que nos llevará de HaNoi a CanTho, una ciudad al sur de Vietnam, en el delta del Mekong. 

Ya llevamos 20 días de viaje, queda poquito para volver y la verdad es que no tengo ninguna gana. Creo que a partir del día 15 de viaje todo empieza a discurrir a un ritmo más relajado, ya nos movemos cómodamente en el país, dominamos palabras básicas del idioma, cruzamos entre coches, motos, bicis y vendedores con carrito sin ningún tipo de estrés, y empezamos a sentirnos como si viviéramos aquí. ¡Esa es la parte del viaje que más me gusta! :))))

Hoy voy a enseñaros dos monos más de los que me llegaron cuando estaba a punto de irme y que tengo muchas ganas de ponerme (un punto positivo de volver). Son bastante descocados pero con el calor que imagino que hace en España, creo que aún tendré tiempo de llevarlos. Aquí también hace calorazo y me los pondría muy a gusto, pero decidí traerme camisetas y faldas para poder combinar unas con otras y economizar maleta.

El primero que os enseño es este mono de flores... ¿puede haber un estampado que me guste más que las floripondios hawaianos? No lo creo. 

Sin título

La espalda al aire queda espectacular y por delante aún quedará mejor a la que tenga un poco más de pecho (es lo que tiene estar plana como una tabla XD)...

Sin título

El segundo es este mono con volantitos, también me va un pelín grande de pecho aunque creo que le daré una puntada porque es muy mono...

Sin título

Por detrás este lleva un cordón cruzado que permite ajustarlo muy bien y que también queda chulo, ¿no?

Sin título

Por cierto, las sandalias de pedruscos (amor total) son de las rebajas de Zara y la bolsa de viaje es del Bigotes. 

Hasta aquí mis monos con charleta de hoy... Si me da tiempo, publicaré algo más estos días. Me gustó muchísimo que en el último post me contaseis vuestras historias unas en público y otras en privado, a mí me motiva mucho leeros y una de las cosas por las que estoy deseando volver es para "empezar el curso" a tope todas juntas!!!

Un beso muy fuerte para ti que me estás leyendo y nos vemos muy pronto. 

Uno de septiembre de dos mil diecisiete

$
0
0
Hay dos tipos de personas cuando llega septiembre: las que odian que termine el verano y las que están entusiasmadas con la vuelta al cole. Yo soy de las segundas, lo he sido toda la vida y lo sigo siendo, porque nada me gusta más que septiembre, las agendas vacías, cantidad de planes por delante y todo ello con la energía y el no-estrés que arrastras del verano. Lo más de lo más.
De momento, ya llevo dos días plenamente metida en mi rutina, trabajando, haciendo deporte a primera hora (ayer me reencontré con el Retiro y hoy con Zuzka) y pensando en lo que voy a hacer en los días, semanas y meses que se avecinan.

De momento, este fin de semana es el aniversario del señor Bigotes et moi y vamos a regalarnos tres cosas que nos van a encantar. ¿Queréis saberlas?

1. Ir a correr y después desayunar en un sitio que nos guste.¿Os acordáis de cuándo vivíamos en Conde Duque y desayunábamos en "la china" después de ir al Parque del Oeste? Pues ahora lo hacemos menos, pero es algo que a mí personalmente me encanta, así que creo que un Rawcoco o un Wagamama puede estar muy bien.

Raw-Coco-Madrid-2

2. Teatro. Nada más aterrizar, una compañera de trabajo me recomendó una comedia con la que se rió mucho, así que compré las entradas. Es Dos más dos y la ponen en el teatro La Latina, ¡a ver qué tal!

dosdos_equipojpg-900x501

3. Cena en Crudito, un sitio súper especial que han abierto también en La Latina a cargo del ex-masterchef  Emil Samper. Si tenéis curiosidad, tenéis de que va en su web, pero básicamente combinan productos de calidad con superalimentos y probióticos, y todo "crudito", es decir, ni cocinado ni crudo, con el ritual de ejecución de la cocina japonesa. Iremos a la sala White Dragon, a disfrutar del menú cocinado y explicado en directo por el chef. Me apetece muchísimo...

sala-white-dragon-con

Este es el fin de semana que tengo por delante y con el que celebraremos el amouuur y el comienzo del nuevo curso. ¿Cómo estáis vosotros? Vengaaaa, dejadme un comentario, que en el último post nadie me dijo ni hola y eso me deja mustia... ;)

Chica fit: El Neat es la clave

$
0
0
Hace un año creo que no había oído hablar de ello nunca, a pesar de que es una idea que ya tenía clarísima aun sin ponerle nombre. Ahora mismo, en cambio, no hago más que leerlo por todas partes y eso no hace sino reforzar la importancia que siempre he pensado que tiene. 

NEAT es el acrónimo de Non-Exercise Activity Thermogenesis y es algo así como la energía que consumimos en nuestra vida diaria. No son las calorías que gastamos haciendo ejercicio. Tampoco las que nuestro cuerpo consume por el hecho de vivir, más o menos según nuestro peso, altura y otros factores (eso es el metabolismo basal). El Neat no es eso, el Neat es lo que gastamos en todo lo demás. 

Neat es subir andando las escaleras del metro, levantarse veinte veces en lugar de una a la fotocopiadora, ver una serie de pie mientras doblas la ropa o bajar a la frutería porque has ido antes pero te habías olvidado el calabacín. Neat son esos pasos diarios que de forma orientativa nos cuenta la pulsera de actividad y que no suben tanto por el hecho de salir a andar sino por tener una vida activa. 

Es ciencia que para tener un peso saludable, estar sano y encontrarse activo es necesario conjugar tres factores: la dieta sana, el ejercicio físico y el Neat, y -a pesar de ser probablemente lo más fácil de implementar y lo que más cuenta- mucha gente se olvida de este último. 

A mí muchas veces me dicen que tengo un metabolismo rápido, que estoy delgada porque hago mucho deporte, y muchas mentiras más. Casi nadie se plantea que pese a trabajar sentada y tener una vida igual de sedentaria que la mayoría, me muevo mucho. Me muevo mucho dentro de casa, me muevo mucho en el trabajo, me levanto a la impresora veinte veces en lugar de esperar a tener veinte cosas y entonces ir a por ello. No es raro verme escribir en el ordenador de pie, subo andando, me paseo hasta la otra punta de la oficina siempre que me acuerdo y es muy raro que yo esté una hora sin mover el pandero del sofá. Eso es mi metabolismo rápido y mi mucho deporte (os recuerdo que la mayoría de los días hago 15 minutos de ejercicio).

Si queréis perder algún kilo, si os apetece encontraros mejor, si os seduce la idea de poder comer un poco más o si simplemente queréis un reto, os animo a que interioricéis la idea del Neat y os propongáis que vuestra pulsera de actividad eche humo. No consiste en salir a andar, que es mucho menos agradecido, sino en no dejar de moverse en todo el día.

Unas ideas prácticas pueden ser...

- No cojas el ascensor.
- Sube siempre andando las escaleras del metro
- Si vas en coche, aparca un poco más lejos
- Si vas en transporte público, bájate una parada antes y camina hasta casa
- Haz el trayecto andando siempre que puedas
- Ofrécete en la oficina a ir a por botellas de agua, cafés o acercarte al armario de los post-its
- Levántate a la impresora a por cada papel
- Aprovecha para planchar cuando ves una serie
- Cocina mientras ves videos de youtube

Hay millones de opciones, la clave es moverse todo el día lo más posible y evitar sentarse en el sofá en cuanto entras por la puerta de casa. Os prometo que uno se acostumbra rápido.

Termino de escribir el post y me doy cuenta de que no tengo foto para ilustrarlo, así que aprovechando que llevo mi modelito homenaje a los carbohidratos XD, me acabo de levantar y hacer esta foto en la que no sé si me gusto mucho pero bueno, me sirve para enseñar el mono de Romwe que es muy guay. La camiseta es de h&m pero es antigua y las sandalias las compré en las rebajas en Zara porque todo lo que tiene pedruscos me conquista, jojojo.

Sin título

¿Qué os parece, conocíais el concepto Neat? ¿Os animáis a probar? Venga, contadme vuestros objetivos y progresos y ¡¡así nos vamos motivando mutuamente!! :)

Íntimo y personal

$
0
0
¡Buenos días!

Son las 7:37 de la mañana cuando escribo esto y la verdad es que estos veinte minutos creo que van a ser todos los que pueda invertir esta semana en esta nuestra comunidad. No tengo muy claro cuál es el motivo de no encontrar tiempo para el blog, pero no dejo de pensar en ello porque no quiero dejarlo, pero se me hace un poco cuesta arriba ponerme a escribir. 

Luego me encanta el resultado, me encanta poder echar la vista atrás, leer posts y ver fotos de mis cosas antiguas, automotivarme con mis propios motivos, no sé, pero en el día a día, si quiero aprovechar el tiempo en el trabajo, hacer deporte, cumplir con algunas necesidades básicas y descansar un poquito, no me da tiempo de sentarme frente al ordenador. Supongo que es como todo, un hábito que he perdido y que me cuesta retomar... ¡me pasa como a los que decís que queréis empezar a hacer deporte pero no tenéis tiempo! No lo hago pero lo tengo ahí en la lista de pendientes siempre dando por saco.

No es por falta de ideas. De hecho tengo una lista interminable de lo próximo que quiero publicar... 


-Un resumen de Vietnam, que me habéis pedido y ¡es verdad, tengo que hacerlo! ¡¡¡No puedo olvidar cuánto me gusta luego volver a ver mis publicaciones sobre China o África!!!!
- La review de Crudito, aquel restaurante taaaaan guay en el que estuvimos hace un par de semanas.
- Una reflexión sobre la dieta y la creatividad en la cocina.
- El post enseñando dos nuevos outfits que me tienen loca
- Esa recopilación que hago siempre sobre mis agendas para el año nuevo que sé que os gusta.
- Un artículo sobre algo que me inspira muchísimo en mi forma de vida últimamente.
- El anuncio del mercadillo que voy a hacer para vender todas (casi) mis cosas.
... y muchas cosas más.

Pero no sé por dónde empezar ni cómo organizarme.  ¿Os imagináis, veintiocho agendas y problemas para organizarme? Jajaja. No, en serio, he intentado coger un calendario y ver dónde puedo meter esa actividad de sentarme frente al ordenador y soltar mi speech, pero no acabo de encontrar el sitio sin renunciar a cosas que no son negociables...

 ¿Qué me pasa, doctor? ¿Por dónde empiezo, cómo me lo monto? ¿Debería ponerme un horario, un planning de blogs, quitar tiempo de relax de mis findes... o dejarlo y punto, hasta que me salga como siempre, que al fin y al cabo esto solo es un hobby? No veo clara ninguna opción. Necesito una idea que me haga ver la luz, algo que me inspire a hacerlo de determinada forma, no sé ni por qué os cuento esto... 

blog joke


Está de moda: Minimalismo

$
0
0
Está de moda. A pesar (o por causa) de que vivimos en un mundo que nos arrastra a ser cada vez más consumistas, el minimalismo está de moda. No paro de ver blogs, cuentas de instagram y videos de youtube en esa línea y ¿qué decir? Pues que me tienen conquistada.

El minimalismo es una actitud o una forma de vida que se basa en vivir con menos cosas, en dejar de acumular, en ser más restrictivo a la hora de comprar y en reducir nuestras posesiones drásticamente. Sería algo así como dejar de tener la casa abarrotada de cosas que no utilizamos (no voy a decir que no necesitamos porque necesitar... necesitar, necesitamos poco) y en general simplificar un poco nuestra vida.

No voy a decir ahora que soy minimalista. Sería demasiado ambicioso o muy poco coherente decir que quiero vivir con lo mínimo, porque sabéis cuánto me gusta comprar y la cantidad de material acumulado que tengo. Soy justamente lo contrario a un minimalista. Pero sí que es verdad que últimamente me he sentido muy inspirada por esta corriente y creo que, como primer paso para organizarme bien (que eso sí que soy yo), necesito hacer limpieza, deshacerme de muchas cosas y tener la casa despejada. Algo así como hacer mudanza pero sin cambiar de casa :-)

Mi motivación es bastante egoista, pues lo que más me seduce de esta idea es que me aporta paz. Que la casa con pocas cosas está oxigenada, que el armario no atestado es más fácil de combinar, que con menos cosas una se puede organizar mejor. Pero existen otras buenas razones que incluyen el planeta, el ahorro, etc.

Para alcanzar este objetivo, pretendo hacer eso que las americanas llaman decluttering y que no es más que hacer limpieza y deshacerse de todo lo que tenemos y no nos aporta más que caos y estrés. Ya he empezado, pero esto se aplica a todo (ropa, decoración, papelería, maquillaje, libros...) y por eso me va a llevar un tiempo. He pensado que una buena primera fecha para evaluar mis progresos sería fin de año.

Todo lo que sea consumible, ya sean velas, cuadernos o tabletas de chocolate, voy a ir dándoles mucha vida. Y todo lo demás, lo tiraré, regalaré o venderé en ese mercadillo que me he montado con Jimena para el día 29.

Por supuesto, esa drástica reducción pasa por comprar menos, pero menos de todo: menos ropa, menos champús y menos comida pichiguay en un herbolario. Como es algo que nadie me impone sino que me apetece, no lo veo como un esfuerzo porque yo pongo los límites. 

Por último, os cuento que hay dos canales de youtube de dos chicas que que se definen como minimalistas y me resultan muy inspiradores, aquí os los dejo por si queréis echar un vistazo...

jenny mustard
Jenny Mustard es sueca pero ahora vive en Berlín con su novio también sueco. Si os gusta el diseño nórdico, la organización y el minimalismo os va a encantar.


pick up limes
Pick up limeses una dietista canadiense a la que conocí hace tiempo y me gustó sobre todo por sus ideas de recetas y tuppers healthy-veganos, pero tiene también videos sobre organización personal y minimalismo que me resultan súper inspiradores.

¿Qué opináis? ¿Veis la moda del minimalismo en todas partes como yo? ¿Conocíais a estas chicas? ¿Y vosotras sois mini o maximalistas? :P

Mis últimos libros de cocina

$
0
0
Lo sé, después de un post sobre minimalismo no puedo venir a contar cuál ha sido mi última compra-capricho y crear necesidades. Pero es que una no se vuelve minimalista en dos días, una no cambia de la noche a la mañana, lo sabéis, ¿verdad? :PPP  

Para todos esos que no somos minimalistas y nos da un pequeño saltito el corazón cuando compramos un capricho, os enseño la que ha sido la última de esas compras innecesarias que, tengo que decir, he reducido mucho, lo prometo. Son dos libros de cocina que, vais a ver, son preciosos.

El primero es Super clean super food que compré después de que lo enseñase B a la moda en un vídeo y me pareciese muy interesante.

Sin título

Es un libro diferente, no es un libro de recetas sino una enumeración de ingredientes, de superalimentos, de alimentos que tienen buenas propiedades para nuestro organismo. Detalla para qué es bueno, de dónde viene, sus propiedades o cómo utilizarlo.

Sin título

Algunos de los alimentos listados son productos normales, frutas, verduras, especias que todos consumimos en nuestro día a día...

Sin título
Sin título

Otros son súperalimentos de los que ahora están de moda y que a veces no tenemos muy claro qué son o cómo utilizarlos, así que la información viene genial.

Sin título

También recopila datos interesantes de nutrición con propuestas para ayudar a tener más energía, o mejorar el aspecto de la piel... en fin, curiosidades.

Sin título

En realidad, lo verdaderamente chulo del libro es que tiene un gran diseño, es muy esquemático y muy visual, es un libro para abrirlo por cualquier página y ojearlo, inspirarse, aprender algunas cosas o idear algunas recetas.

Sin título

Porque aunque también hay recetas, es lo menos. 

Sin título

Lo que sí hay en todos los alimentos es varias propuestas de cómo utilizarlo ('How to eat it'), algo así como mini-recetas o ideas de dónde añadirlo, en una sopa, en un batido.

Sin título

Para las que no controléis el inglés, en Amazon (y en Fnac y cualquier libreria maja) lo tenéis en español. Se llama Superalimentos para una vida sana y es el que enseñó B a la moda, de hecho, pero yo lo compré en inglés básicamente porque cuesta menos de la mitad. ;)

El segundo libro es Cook healthy and quick, un libro de recetas más convencional pero igualmente bonito y con una estructura que me parece ideal. Lo compré en Amazon junto con el otro porque son de la misma editorial y me di cuenta de que DK es la editorial a la que pertenece mi libro de cocina (no sana) favorito de todos los tiempos (creo que de él ya he hablado muchas veces y he compartido algunas recetas que me encantan como la de los scones). 

Sin título

Como os decía, me encanta de este libro cómo está estructurado. Tiene un índice donde indica que en el libro aparecen, en este orden, recetas de desayunos, comidas, platos principales (entendemos que en el mundo anglosajón esto es la comida grande del día, la cena), guarniciones y postres.

Sin título

Pero en las páginas siguientes, antes de entrar a desarrollar cada receta, agrupa todas las recetas por etiquetas y tiempo de preparación, algo así como si de un blog se tratase. Por ejemplo, algunas etiquetas agrupan ensaladas ('Spice up the salad'), platos bajos en grasa ('Low fat but filling'), recetas vegetarianas ('Easy vegetarian') o las que pueden resultar más baratas sin dejar de ser saludables ('Cheap and healthy'). 

Sin título

Además, dentro de cada etiqueta, las recetas vienen ordenadas según su tiempo de preparación.
 Sin título

De esta forma, tal vez no estás buscando concretamente una comida o guarnición sino que simplemente lo que te interesa es que sea vegetariano. Pues vas a esa página, 'Easy vegetarian' y ahí encuentras, con su foto, todos los platos que tienes en el libro con esa característica. Creo que está genial.

Sin título

Todas las recetas vienen con fotos bonitas y con el detalle nutricional. Y son sencillas, algunas basiquísimas o de cosas que todos sabemos hacer sin necesidad de libros, pero a mí ese tipo de recetas me gustan para darme ideas de qué preparar un día cualquiera.

Sin título

Los dos libros son muy bonitos, de buen tamaño, tapa dura y, en mi opinión, tienen un precio súper competitivo en Amazon. 

¿Qué os parecen? ¿Os gustan los libros de cocina tanto como a mí? ¿Me recomendáis alguno? Yo he descubierto que los libros de DK son muy de mi gusto, así que me hacen ojitos este de Powerbowls y este de Superfood breakfasts, aunque de momento toca sacar partido a los que ya tengo...

6 cosas que me gustan en otoño

$
0
0
¡Buenos días!

Otoño es mi estación favorita del año y ya está aquí. Me encanta cómo cambia la luz en septiembre, que el día siga siendo largo pero que no anochezca tan tarde, que haga buen tiempo pero que no te ases de calor, que apetezca estar en casa pero que aún se pueda salir, que empiece el cole, estrenar agenda, hacer mil planes y empezar una nueva temporada con toda la ilusión del mundo. 

Hay algunas cosas que percibo como plenamente otoñales o que me gustan especialmente en otoño y aquí os traigo seis de ellas. ¡A ver si compartimos el gusto!

1) La calabaza

Me encanta la calabaza para comer, en dulce y en salado, y todo lo que tiene que ver con ella significa irremediablemente otoño. Este año acabo de empezar un gel y un body milk de Bath and Body Works (tienda americana que ME FASCINA y que necesito que tengamos aquí ya) precisamente con este aroma, mmmm....

Otoño

2) Las sopas e infusiones

Si las ensaladas me encantan, las infusiones y las sopas me gustan tanto o más. Siempre lo digo, que podría alimentarme de esas "sopas" extranjeras con de todo que recuerdan más a una crema o plato de cuchara, mmm. Ayer mismo estuve estudiando qué sopas de este libro podíamos hacer esta semana, mientras me tomaba una infusión de limón y jengibre que más otoñal (y rica) imposible.

Otoño

3) El color mostaza

Aunque los colores pastel (rosa, azul, verde) son siempre mi debilidad, en esta época me apetecen otros como son los grises, granates y mostaza. ¿No os parece el mostaza el color del otoño más bonito del mundo mundial? A mí sí. Es por eso que tengo este vestido mostaza de floresdesde hace unos meses pero es ahora cuando no me lo puedo quitar. Quiero dormir con él. :P

Sin título

4) Las especias

En general, en esta casa tiramos mucho de especias. Pero en esta época todavía más: los tés, bien especiados; las sopas y cremas, lo mismo. A cualquier manzana le pongo un kilo de canela y me sabe a tarde de otoño, ¡a ver cuánto me dura este bote enorme de canela que compré el otro día en Costco! :D

Otoño

5) Los libros de cocina

Tanto hojear libros como meterse en la cocina a probar recetas y experimentar es algo muy del otoño. En esta época vuelve a apetecerme encender el horno, estar la tarde del viernes o el domingo preparando cositas y no paro de colocar post its en mis libros de cocina para que no se me pase todo lo que quiero probar. Este año tengo que sacar mucho partido a mis más recientes adquisiciones, como el de Niomi Watts, mi favorito de los de Ella o los dos que os enseñé el otro día.

Otoño

6) El porridge

Si me seguís en Instagram (@anafilipipower@anitacomesano_), ya sabéis que la semana pasada estuve desayunando porridge todos los días. Estos boles de avena cocida me parecen deliciosos pero siempre es en esta época del año cuando más me apetecen y últimamente no paro de experimentar con diferentes combinaciones de especias, frutas o toppings, mmmm.

Otoño

¿A vosotras os gusta el otoño? ¿Qué cosas os ponen más en esta época? Inspiradme un poquito, anda, que estoy que lo absorbo tooooodo... :)))))

Este finde... ¡MERCADILLO!

$
0
0
¡Buenos días!

Hoy no pensaba publicar post pero, chicas, a este paso, llega el finde y no lo he anunciado aquí...

Si me veis en Instagram Stories ya lo sabéis, pero necesitaba hacer un anuncio oficial: ¡Este finde voy a hacer un mercadillo! 

Como ya os conté, quiero reducir mis pertenencias a una cantidad considerable de cosas y luego mantenerlo, con esa regla de sacar algo cada vez que entre en casa una cosa nueva. Es algo así como ponerse a dieta, ahora toca perder y luego solo tendré que mantenerme, jeje.

En ese plan de deshacerme de muchas cosas de aquí a fin de año entra este mercadillo, ¡apuntadlo bien! Será este fin de semana (29-30 de septiembre de 2017): desde las cuatro de la tarde del viernes y todo el sábado (desde las 12). El lugar es en Calle Ayala, 60 (bajo dcha), en el showroom de mi amiga Jimena Rilova. Podéis venir a tomar un té o café con nosotras, prepararemos alguna cosita de picar y estaremos allí deseando veros. 

Como ya sabéis las que habéis venido a otros mercadillos, todo lo que yo venda va a ser muy barato, a ver si tengo tiempo esta semana de enseñaros, aquí o en Stories, algunas cosas y sus precios. Además, para las que no tengáis talla XS, os cuento que voy a vender más cosas además de ropa, alguna lamparita, libretas, complementos, ¡hasta una Kikki-k de piel dorada sin sacar de su caja! :D

Espero que os animéis, ¡y que nadie deje de venir por timidez, porfa! 

Sin título

Dos monos: ¿prefieres flores o rayas?

$
0
0
¡Buenos días! Sigo con la buena racha bloguera de esta semana, venga. 

Lo primero, que gracias por los comentarios de ayer y que espero que sea así y vengáis a verme muchas personitas este finde. :DDD

Hoy voy a enseñaros dos prendas que si me veis en Stories ya las conocéis, pero nunca está de más una foto algo más decente para la posteridad, jejeje. Son dos monos que no voy a vender este finde porque apenas llevan un par de semanas en mi armario y me gustan MUCHO... ¡A ver a vosotras!

 Este es el primero, el que llevaba ayer, un mono de flores que estoy casi segura de que tiene que ser un clon de Zara o alguna tienda del estilo. La tela es buena, la confección también está muy bien... bueno, que me encanta y me lo veo muy bien, además de que me resulta comodísimo (sobre todo en este tiempo de tengo frío si voy sin medias pero no quiero ponerme otra vez vaqueros)...

Mono culotte

En la foto llevo zapatos (estos sí que los vendo, jaja) pero ayer me lo puse con chanclas e iba la mar de pichi. :)

Mono culotte

El segundo es un mono de rayas, también de largo midi, que tiene una tela más fluída y de menos calidad pero que tiene un megapunto positivo: sale de la lavadora planchado. :)))

Mono culotte

También me lo estoy poniendo bastante y teniendo en cuenta que son mis primeros monos "largos", creo que he encontrado una nueva prenda favorita. Me encanta el rollo que tienen y también el hecho de que quede genial con cualquier zapato (lo veo perfectamente una prenda de vestir si la llevas con unas sandalias como la modelo y en cambio creo que combinan cien por cien con mi calzado plano diario, ¿qué opináis?).

Mono culotte

¡Esto os enseño hoy! ¿Qué me decís, os gustan? ¿Con cuál os quedaríais?

Mis favoritos de septiembre 2017

$
0
0
¡Buenos días! Este mes de septiembre he blogueado poco, pero como en un entrenamiento, lo he hecho muy bien, porque he ido de menos a más y he terminado con un buen ritmo, muchas ganas e ideas! :D Entre una cosa y otra, aquí estamos de nuevo con el final del mes y el post de favoritos que, ya sabéis, no suelo saltarme porque me encanta.

Ha habido algo en el mes de septiembre que ha sido mi favorito ever, y es que he sabido priorizar. Estas semanas me han cundido mucho pero, a la vez, siento que he empezado el curso con cero estrés. Si ya de por sí septiembre es un mes que me gusta, este año ha sido genial. Me ha dado tiempo de dedicarme a lo que quería, de entrenar, de retomar las rutinas, de avanzar en el tema de vaciar mi casa, de leer, de salir bastante, y he dejado otras cosas con las que sentía que perdía el tiempo. Genial.

El evento del mes fue la boda de Georgina y Michael, una de las bodas más chulas en las que he estado y sabéis que son muchas. Con un emplazamiento ideal y muy poco postín, creo que es el tipo de boda que yo tendría si la quisiese, aunque ya sabéis que yo no soy de bodas.

Sin título

En el tema moda, este mes ha sido el de los culottes o pantalones midi, por eso de no llevar medias pero no pasar frío. Y este culotte de cuadros es mi favorito sin duda...

Sin título

Me lo he puesto con esta camiseta que ya me conocíais y creo que queda genial, ¿a que sí? :)

Sin título

En septiembre es nuestro aniversario, como decía Ana Torroja, y este año el Bigotes y yo fuimos a un sitio ideal a celebrarlo del que aún os debo un post. Crudito, el restaurante del chef Emil Samper, merece sin duda ser el sitio del mes.

Sin título

Hablando de comida, este septiembre he cogido con más ganas que nunca la avena. Aunque siempre me pasa, el año pasado para estas fechas comía bastante paleo y lo de desayunar cereales a diario se me escapaba un poco. Este año, en cambio, estoy loca con el porridge. Todos los días para desayunar me llevo porridge, hecho ya o no, y me lo como en el trabajo. Me habéis preguntado mucho por instagram así que creo que le dedicaré un post hablando del asunto extensamente...

 Sin título

Entre los libros que he leído este mes, sin duda mi favorito ha sido Berta Isla. Sabéis que soy fan de Marías, pero es que creo que este es de sus mejores libros. Lo empecé algo escéptica, el hecho de que narrase en tercera persona me desconcertó un poco creo, pero fue mejorando y mejorando y es un libro que va ganando hasta el final, que me parece buenísimo. Lo he disfrutado muchísimo.

Berta Isla

En Youtube, este mes descubrí a Jenny Mustard y sus varios canales y me lo he merendado todo, todo y todo. Me encanta su personalidad, su estilo, el minimalismo, el veganismo, sus videos con David. Somos muy diferentes pero me encanta todo lo que hace y cómo lo comparte, así que sí, The Mustards es mi canal favorito de Youtube este mes.

Sin título

En Instagram, este mes me he enganchado a los stories de Midietacojea. Seguro que conocéis a Aitor Sánchez por su libro y porque ahora está muy de moda y sale hasta en la sopa, pero qué gusto que salga hasta en la sopa gente así. Lo recomiendo a todo el mundo porque los rollos que se marca en Stories mientras anda por la calle son para aprender mucho, da gusto.

Sin título
También este mes he tenido tiempo de ver series de Netflix. En concreto, hemos visto una temporada y pico de una serie que nos está gustando mucho: The Blacklist. Si os gustan las de investigación, fbi y búsqueda de delincuentes, creo que está muy bien.

Sin título

Hasta aquí mis favoritos del mes. Os recuerdo que hoy y mañana voy a estar en Calle Ayala, 60 vendiendo un montón de cosas que me encantan pero que quiero que dejen paso a una casa mucho más despejada. ¡Si os gustan los chollazos, no os lo perdáis! Y venid a saludar, en cualquier caso!!! ;D

No dejéis de escribirme vuestros comentarios... ¡y buen fin de semana! :)

Bienvenido octubre tras un fin de semana genial

$
0
0
¡Buenos días!

Empiezo este lunes muy cansada pero más que satisfecha tras un fin de semana que se ha dado de miedo... y esa es la mejor sensación del mundo, estar cansado pero feliz, relajado y mirando al mes que comienza con mucha ilusión.

El viernes y el sábado celebramos el mercadillo y fue absolutamente genial. No solo vendimos muchísimo (de lo que ha quedado sin vender, me he quedado un par de cosas y el resto lo voy a donar este mismo finde), sino que además vinisteis un montón de gente a vernos, a saludar, nos echamos buenas risas y el tiempo pasó volando.

Sin título

Hay gente a la que hacía mucho que no veía y me dio mucha alegría. Recuerdo cuando vi entrar a Merche, a la que no esperaba y hacía años que no veía. Pensé que las redes a veces son ingratas pero que también hay gente buena, gente sana que te lee y te sigue sin adoraciones ni odios, gente que te cae bien y que te lee con buenos ojos. Esa gente es la que quiero tener cerca y volver a ver mil veces. 

Sin título

También me dio mucha alegría ver de nuevo a Sagrario, desvirtualizar a Elvira o a Ester, y poner cara y no-acento a Tania jejeje. Me dio mucha alegría que se asomaran Jenny o Asun, que han entrado en mi vida por esta afición tan poco comprendida desde fuera que es correr. Por supuesto, también vino gente desconocida, que lo había visto en Instagram o pasaba por la puerta, y por supuesto nuestras amigas más fieles, Rachel y Fátima (que descubrió por qué el Bigotes es un personal shopper sin parangón :P), o Ruth y Paloma, que tuvieron tiempo de venir el viernes, ir a Zaragoza a un concierto y todavía volver el sábado porque querían más, jajaja.

Mis armarios están más vacíos que nunca y aun así tengo más de lo que necesito, así que mi objetivo de limpieza continúa. Por cierto, al final el vestido de los plátanos  me lo quedé, jejeje.

Sin título

Este mes que tengo por delante, en general estos tres meses hasta navidad, vienen cargados de planes  súper divertidos. Octubre es un mes con muchas carreras y tenemos comprometidas la media maratón de Alcázar, la de Lisboa y la de la mujer en Madrid. Tranquilos, que no las corro todas, pero espero terminar viva.

Sin título

De momento, ayer sustituímos un rato de sofá por ir a echar un trote largo y fue el colofón a un fin de semana fabuloso en el que, gracias a Dior, no tuve tiempo de ver la tele ni seguir la actualidad política de este país...

Arrancamos mes y vamos a por octubre a tope de power. ¿Alguien se apunta? :D

Dieta sana: 3 Instastories súper recomendables

$
0
0
Hace años los blogs eran lo más de lo más. Hace menos años todos nos volvimos locos con youtube. Y ahora, no sé si os lo parece, pero creo que en Instagram Stories es donde se parte la pana. 

Stories empezó siendo -o al menos así lo viví yo- como un calco de snapchat y, como tal, en él la gente contaba su vida y ya. Pero Instagram es mucho más potente que Snapchat y por eso los Stories no han hecho más que crecer y evolucionar, hasta albergar -entre mucha paja, evidentemente- los mejores contenidos de Instagram. Hoy os traigo tres cuentas de nutricionistas que me encantan, que seguro que muchas ya seguís pero que, si no es así, os recomiendo muchísimo. ¡No os  los podéis perder!


Hablé de este Stories el otro día entre mis favoritos del mesy es que me parece imprescindible. Aitor comparte verdaderos discursos mientras anda por la calle, resuelve dudas de algunos seguidores, se graba mientras participa en programas de radio y divulga, divulga como nadie. Ahora una de mis compis de trabajo está leyendo su libro y estoy deseando que pase de unos a otros y a otros y a otros, porque creo que por ahí va a empezar a cambiar el mundo. Igual me paso de optimista, pero creo que si a todos les gusta tanto como a la que lo está leyendo, dentro de no muchos años las galletas digestive se verán como lo que son, como vemos ahora un phoskitos o un bollicao (creo), y las madres no darán zumos a los niños para merendar. A ver... 

Sin título


Gabriela Uriarte también salió en este blog hace ya mucho tiempo, pero entonces la seguía en Youtube. Es una nutricionista tan clara a la par que respetuosa que da gusto oirla y me encantaría que todos la escucharan. Es capaz de defender el vegetarianismo con tanta empatía que a los omnívoros como yo nos entran ganas de cambiar de acera. Es absolutamente adorable y capaz de enseñar mucho, mucho, mucho, siendo coherente y firme pero tolerante y nada radical. A mí me encanta, no os la perdáis. 

Sin título


Como este post ya lo tenía en la cabeza desde hace unas semanas, del stories de Carlos Ríos quería decir que me gusta por todas esas fotos que pone denunciando lo que vemos cada día en los supermercados y que hace la industria para engañarnos. Desde los packagings de productos basura abogando por un desayuno sano (cereales o galletas que van de saludables) hasta campañas de grandes hipermercados por la vuelta al cole donde relacionan la vuelta al cole con galletas de chocolate. Es para echarse a temblar y seguro que mucha gente todavía no se lo plantea, así que no está de más su visionado.

Pero es que además esta semana Carlos Ríoa ha empezado el #Reto1mesporlacomidareal al que mucha gente se ha sumado y que consiste en comer 30 días sólo comida real, es decir, eliminando los procesados. Él irá dando información, pautas, resolviendo dudas... y además podemos ver lo que desayuna/come/cena otra gente que se ha unido al reto por lo que publica con ese hashtag. Creo que es muy interesante para cualquiera; yo misma, que si me preguntan contesto que no consumo procesados y hace tiempo que baso mi alimentación en comida real, esta misma mañana iba a echarme bebida de almendras en el café y he dicho mmmm... mejor café solo y mañana me la haré casera jejeje. 

Este reto a muchos os puede servir para meteros en el ciclo de comer mejor, evitando los ultraprocesados, que es algo en lo que creo que todos estamos de acuerdo que no son sanos. Y para los que ya tenemos eso claro en la teoría, nos puede servir para autoevaluarnos, para ver qué podemos mejorar, como me ha pasado a mí con la leche de almendras. ¡Ha sido mi primer toque de atención! ;)

Sin título

Para los que no tenéis una cuenta de Instagram, sé que las fotos se ven en un navegador normal pero no tengo claro si los Stories también se pueden ver. En cualquier caso, es tan fácil como bajarse la app y crear un usuario para poder ver los stories ajenos, pinchando en su foto de perfil.

Por último, y siguiendo con una idea que decía ayer Cristina Mitre en su Instagram a propósito de esto, os invito a que veamos estos stories sin sentirnos atacados ni pensando en todo lo que hacemos mal. Es una oportunidad de aprender y mejorar de los que saben y es una pena que teniendo la información tan a mano no la aprovechemos. 

¿Qué opináis, seguís estas cuentas? ¿Algún otro instagrammer divulgador entre vuestros favoritos que me queráis recomendar? ¿Os apuntáis al Reto?


Mis lecturas de septiembre

$
0
0
Seguro que muchas de vosotras leéis a Molinos en su blog Cosas que me pasan y sabéis que cada mes hace una recopilación de los libros que ha leído o terminado en dicho mes, son sus "lecturas encadenadas", un clásico de su blog. Por eso me he acordado de ella al escribir este post, porque sería algo así como mis lecturas encadenadas de septiembre ;D (salvando las distancias, claro está, que ya me gustaría a mí).

Estas son mis lecturas de este mes de septiembre, ¡vamos allá!

1) Basada en hechos reales, de Delphine De Vigan.

La primera mitad del año leí bastante poco. No tenía tiempo para invertir en ello sin renunciar a otras cosas que para mí eran preferentes, así que una cosa llevó a la otra y, como en casi todo, cuanto menos lo haces, menos te apetece. No estaba demasiado motivada para leer y, bueno, que tampoco me preocupaba.

Desde el día del libro tuve la lectura de Basada en hechos reales entre manos, pues fue el regalo de la familia Mus en esa incursión librera que hacemos cada 23 de abril. Lo elegí yo, me interesaba, me ha gustado muchísimo, pero por hache o por bé, no lo he terminado hasta ahora, porque se han interpuesto en mi camino otros libros que no podían esperar.

Ya os he hablado en este blog de Delphine De Vigan y este libro me ha reafirmado en que me gusta esta escritora, me ha gustado mucho más y en este libro sí he empatizado cien por cien con su personaje. En él, la propia escritora cuenta cómo sufre una mala experiencia con una "amiga" que la maltrata hasta reducirla a la mínima expresión. Con eso os he contado la introducción, nudo y desenlace, así que podéis entender que -como en la mayoría de los libros que me gustan- la historia es lo de menos.

Sin título

2) La chica del tren, de Paula Hawkins.

Todo lo contrario del anterior, es esta una lectura para aquellos a los que gustan las historias que enganchan y que no puedes soltar porque quieres descubrir al asesino. Y como creo que hay tiempo para todo -siempre digo que unos días apetece comer hamburguesa y otros un menú delicatessen- también me ha gustado mucho.

En La chica del tren, la historia la van narrando las diferentes protagonistas en primera persona y eso hace que a veces leas una misma escena desde dos ángulos, primero cómo la vive Rachel y luego lo mismo contado por Anna. Eso lo hace muy dinámico y, sin ser el libro de mi vida, me parece una lectura ideal para verano, el transporte público o recuperar las ganas de leer con un libro de esos que enganchan y te ventilas rápido.

Me lo dejaron y no hice foto al libro antes de devolverlo porque no sabía que iba a escribir este post, jo!

3) Berta Isla, de Javier Marías.

El libro que sabía que me gustaría pero que me ha sorprendido para bien. Aunque sabéis que yo no soy objetiva con Marías porque me gusta muchíiisimo, este libro creo que es de lo mejorcito que tiene.

Cuando empecé Berta Isla me costó un poco entrar, creo que porque yo buscaba encontrarme, sin calentamiento ninguno,  esas divagaciones sello de Marías que tanto me llegan... y no las encontré. El narrador era una tercera persona, la historia era contada de forma bastante aséptica, o eso me parecía a mí, y... de repente, zas, algo cambió, me enganché a la trama como no suele pasarme con este autor, dejé de buscar prosa exquisita y cuando ya no la necesitaba la encontré. El libro en general y el final en particular me ha gustado muchísimo.

Berta Isla

4) La vegetariana, de Han Kang.


Tenía muchas ganas de leer este libro y fue una súper sorpresa cuando me lo prestó Rosana por correspondencia :). Lo empecé inmediatamente, aunque no era buen momento, en pocos días me fui de vacaciones a Vietnam y lo dejé en casa, y bueno, lo he terminado este mes.

La Vegetariana cuenta la historia de una mujer que un día decide que no come carne. Nadie sabe por qué pero de una forma drástica toma esa decisión que parece incomprensible a todo el mundo y, a partir de ahí, vamos conociéndola en su relación con su marido, con su cuñado y con su hermana, siendo estos tres los narradores de la historia y nunca ella misma, aunque yo he oído a Yeonghye todo el rato.

Ya sabía que era un libro que no habla de vegetarianismo, pero aun así no me lo imaginaba tan... perturbador. No sé si esa es la palabra. Me ha parecido muy violento, me ha impactado mucho, y que un libro tan corto y "sencillo" me llegue tanto me ha sorprendido. Lo recomiendo a todo el mundo al que le llame la atención porque se lee solo.

Sin título

Hasta aquí mis lecturas de septiembre y mi post. Veremos qué tal se da el próximo mes y, si me parece interesante y os apetece, ¡ya os lo contaré! ;)

¿Qué habéis leído vosotras últimamente? ¿Algún libro súper recomendable que queráis compartir?

Compras y caprichos de septiembre

$
0
0
¡Buenos días!

No me lo había planteado pero este mes parece que estoy haciendo una trilogía resumen del pasado mes: primero los favoritos, luego las lecturas y ahora mis compras de septiembre... ¡que me gustan a mí las listas y recopilatorios!

Como ya os conté, al empezar el curso me propuse hacer limpieza de mi hogar y tener menos cosas: una aproximación al minimalismo que me queda muy lejos pero que me atrae, todo en una búsqueda incesante de la calma y paz interior. Creo que está funcionando porque estoy súper relajada últimamente...

Además de deshacerme de muchas cosas (una tarea que para mí no es nueva ni difícil porque el declutter es de mis actividades favoritas desde siempre), mi propósito pasa por comprar menos. He ido apuntando todas mis adquisiciones de septiembre, incluyendo todo aquello que ha entrado en casa sin ser necesario o por capricho: papelería, libros, ropa, cosas de casa... incluso alguna bobada comestible que se me antojó aunque no es parte de mi comida diaria y, por lo tanto, necesita su hueco en alguna estantería. Veamos...

1. Ropa. 

Este mes de septiembre, mis compras fueron estrictamente dos cositas. La primera, estas medias Wolford que compré en Girona antes de la boda de Georgina y que alguien me comentó en Instagram que las heredarían mis nietos. No aspiro a tanto, pero ya que son medias caras, me alegra saber que son buenas. De momento llevan varias puestas y están perfectas.

La segunda, estas zapatillas de Zara que tenía Jimena sin estrenar y que me quedé en el mercadillo por cero euros, a cambio de alguna cosa mía que se quedaría ella...

Sin título


Además, puesto que lo de reducir mis adquisiciones no es algo que haga por ahorrar sino porque quiero una casa despejada, es justo contabilizar aquí las cosas que han entrado en mi armario aunque no las haya pagado, concretamente los dos monos de largo midique enseñé en este posty también el culotte con tirantes que fue de mis favoritos porque es lo másssss. Las tres son prendas que me gustan mucho y que tendrán que desplazar a otras de mi armario, porque de momento me las quiero quedar. Hay una cuarta adquisición no pagada de septiembre que aún no he enseñado y es este mono, pero como es de pana, estoy esperando a que deje de hacer calor y poder ponérmelo con medias tupidas.

2. Libros.

Aquí pequé un poco más y en septiembre compré cuatro libros que se me antojaron y punto, dos novelas y dos libros de cocina. Estas cuatro han sido mis adquisiciones; de los dos primeros hablé aquí y del tercero ya he hablado aquí y aquí. Me queda por decir algo del de Paul Auster, pero es que todavía no lo he empezado...

Sin título

3. Comida. 

Mi caprichazo tontuno del mes han sido estos cereales guarrada con azúcar de las que no consumo a diario pero que se me antojaron muchísimo en Costco. Fruit loops rosas, ¡¡¡¡Unicorn froot loops edición limitada!!! ¿¿¿Cómo iba a dejarlos????! XD Nos durarán diez meses pero me apetecieron y punto. ;)

Sin título

4. Papelería.

Es una de mis debilidades. Este mes he tenido cuatro adquisiciones. Las dos primeras fueron el regalo de una niña con la que comparto esta afición y es un estuche y un boli de cactus :))))

Sin título

Las otras dos han sido un monthly plannerde estos que uso cada año para el blog (este año lo necesito para motivarme) y una cuarta cosa que he comprado igualita para regalar a una amiga y por eso no puedo enseñar (pista candelaria).

5. Cosas de casa.

Es muy frecuente que yo pase por tiendas cuquis, Hemas y Primarks varios y compre más cosas de las que necesito, así que este mes que solo he tenido dos adquisiciones de cosas de casa, creo que no está mal. Lo primero son estas dos sartenes que se pueden meter al horno que compramos en Aldi (este capricho es más del Bigotes)...

Sin título

El segundo es esta botella de cristal tipo BKR (idéntica, tiene hasta el logo) para tirar la de plástico que tenía en el trabajo. Creo que ha sido una compra muy razonable (y además, no va a ocupar sitio en casa).

Sin título

6. Cosmética.

Mi compra de potingues ha sido una BB Cream de Holika Holika que se me había terminado y es lo que he usado como maquillaje este verano porque me encanta. Tengo otros maquillajes en casa que querría haber gastado antes de comprar esta, así que debería haber esperado, por eso entra en la categoría de caprichos y no necesidades, jeje.

Sin título

7. Otros

Tanto el Bigotes como yo llevábamos sin funda de Ipad muchos meses, después de que hubiesen muerto las anteriores o no sé, así que compré una de estas para cada uno. Esta compra creo que está más que justificada.
Sin título

Y estas son todas mis compras ¿innecesarias? este mes. Así listadas parecerán muchas o pocas, depende de para quién, pero para mí, sabiendo que he sacado de casa muuuchas más cosas de las que han entrado, está bastante bien. Este mes sigo intentando mejorar y estoy anotando todo lo que compro, de momento me estoy portando de lujo jeje.

Hasta aquí mis confesiones y fin de la trilogía no planeada. Si os gusta hurgar en mis compras, decídmelo y os lo vuelvo a contar en un haul de octubre.

¿Vosotras qué, algo que confesar? 

Fin de semana en Lisboa

$
0
0
¡Buenos días!

Escribo esto en un momentito de parón entre las veinticinco cosas que tengo entre manos esta semana pero es que no quiero no dejar aquí un pequeño resumen de este fin de semana, porque ha sido genial! :)

Fue mi regalo de cumpleaños para el Bigotes, pero como viene siendo habitual últimamente, era un regalo para los dos: nos iríamos este puente a Lisboa y correríamos juntos el medio maratón. En abril me había quedado con las ganas de correr esta distancia y en junio, que fue cuando mi amado cumplió años, creí que este podía ser un buen estreno.

El fin de semana hicimos lo de siempre en nuestros viajes, comer, comer y comer...

Sin título

Sin título

¿Qué hacer cuando probar nuevos restaurantes es una de las cosas que más nos gustan del mundo? ;D

Sin título

Por cierto, que aunque había estado otras veces en Lisboa, en este viaje conocí el Mercado da Ribeira y me gustó mucho. Muy londinense, diría yo.

Sin título

Por supuesto, paseamos Lisboa,

Sin título

que, como siempre, estaba fantástica...

Sin título

Pero tuvimos bastantes limitaciones porque una ciudad con semejantes cuestas no es el mejor plan para los tres días pre-carrera y yo me ponía mala cada vez que sentía que estaba haciendo demasiados esfuerzos jajaja.

Sin título

Por eso precisamente fuimos un día a Cascais, por aquello de coger el tren de 40 minutos de ida y vuelta y así andar menos, que es algo que nos cuesta mucho porque no nos lo pide el cuerpo...

Sin título

También por el hecho de tener la carrera, en lugar de alojarnos en un hotel como casi siempre, optamos por el apartamento. Estaba en el barrio alto

Sin título

y por dentro era bastante mono

Sin título

así que nos permitió desayunar en casa

Sin título

e incluso regalarnos un ratito de Netflix por las noches.

Sin título

Entre cafés

Sin título

y vinos

llegó el domingo y la carrera, bastante mal organizada, la verdad, ¡por no haber no había ni cajones!

Sin título

Tuvimos que levantarnos a las seis y media de la mañana para no empezar a correr hasta las diez y media, porque era una carrera lineal de esas en las que tienes que llegar a la salida con un autobús solo abierto a corredores y esperar más de hora y media para la salida...

Sin título

Me lo pasé genial corriendo. No sufrí muchísimo, pero era justo lo que quería, y estoy muy contenta porque hice menos de dos horas, que era mi objetivo, y además me he quedado con la sensación de que, si sigo entrenando, este resultado se puede mejorar.

Sin título

En las fotos de después tengo una pinta terrible pero me veo muy feliz...

Sin título

y es que ha sido un fin de semana genial.

Sin título
Viewing all 846 articles
Browse latest View live